HOMICIDIO EN BARRIO LAS AGAVES, PROCESAN Y PIDEN PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL HOMICIDA

El juez de instrucción a cargo de la investigación de un hecho ocurrido el 27 de agosto del corriente año en el barrio La Agaves de esta Capital, resolvió dictar Auto de Procesamiento y prisión preventiva en contra de GermánDavid Arce Ponce por la supuesta autoría del delito de Homicidio Simple, en contra de Emilio Federico Daniel Cáseres a quien atacó con un arma blanca en la zona del tórax causándole la muerte. Una vez acreditado el hecho con los diferentes medios de prueba recepcionados en la causa el Magistrado dictó Auto de Procesamiento y prisión preventiva en contra de GERMÁN DAVID ARCE PONCE por la supuesta autoría del delito de Homicidio Simple, según lo previsto y penado por los Arts. 327, 328, 329 y sgtes. del C.P.P., ordenando su inmediato traslado al Servicio Penitenciario Provincial en calidad de imputado procesado.
SE REALIZÓ LA JORNADA DE UNIONES CONVIVENCIALES Y CONVENCIONES PREMATRIMONIALES
Este viernes 10 de noviembre, a las 16:30 hs, en el Auditorium de OSDE; se llevó a cabo la Jornada de Uniones Convivenciales y Convenciones Prematrimoniales en el Código Civil y Comercial de la Nación, organizada por la Escuela de Capacitación Joaquín V. González, del Tribunal Superior de Justicia.
Cabe destacar que la Jornada contó con la disertación del Dr. Eduardo Guillermo Roveda, (perteneciente a AMJA), quien estuvo acompañado en la apertura por la Dra. Norma Abate de Mazzuchelli, representante de la Asociación de Mujeres Jueces de La Rioja.
PRESENTARON PROYECTO NACIONAL PARA MEJORAR EL ACCESO A LA SALUD Y A LA JUSTICIA
El Vocal del TSJ, Dr. Mario Emilio Pagotto se reunió en su despacho con la Ministro de Salud, Dra. Judit M. Díaz Bazán y del Dr. Mateo Martínez, consultor del convenio PNUD- Ministerio de Justicia de la Nación, con el propósito de tomar conocimiento sobre el Proyecto de Corredor Andino Legal y Sanitario el cual ya se está implementando en seis provincias de nuestro país.
Se trata de un proyecto que reforzará los servicios de salud existentes y creará una red de atención rápida. Un equipo móvil provisto de abogados, médicos, asistentes sociales y psicólogos va a recorrer ciertas zonas brindando asistencia, por ejemplo, a víctimas de violencia, delito o enfermedad. Tucumán, Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja son las provincias que están involucradas en este trabajo.
VIERNES 17 DE NOVIEMBRE, ASUETO JUDICIAL

El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de La Rioja dispuso Asueto Judicial con suspensión de términos procesales para todo el ámbito de la provincia, el 17 de noviembre del corriente año , en razón de celebrarse el día del empleado judicial.
Mediante Acuerdo Administrativo Nº 102/2009 el Tribunal Superior de Justicia estableció que al celebrarse el día del empleado judicial el 16 de Noviembre, se disponga asueto con suspensión de términos procesales el primer viernes próximo a esa fecha, lo que en el presente año es el 17 de noviembre.
En abril de 2011, el Congreso Nacional aprobó la ley 26.674 por la que declaró el 16 de noviembre de cada año como Día del Trabajador Judicial Argentino y lo equiparó a un feriado nacional obligatorio para los empleados de la Justicia de todo el país.
El día del trabajador judicial conmemora la creación de la Federación Judicial Argentina en 1958, que nuclea a los empleados judiciales de la mayoría de los distritos del país.
VOCAL DEL TSJ RECIBE LA VISITA DE INTEGRANTE DE AMJA
El día viernes 10 de noviembre, en horas tempranas de la mañana; el Vocal de Tribunal Superior de Justicia, Dr. Luis Brizuela recibió al Dr. Eduardo Guillermo Roveda, miembro disertante de AMJA, quienes estuvieron acompañados de la Dra. Norma Abate de Mazzuchelli, representante de AMJA de La Rioja.
En un encuentro informal se expusieron las temáticas a desarrollar en la Jornada sobre Uniones Convivenciales y Convenciones Prematrimoniales en el Código Civil y Comercial de la Nación, que se llevó a cabo este viernes, a las 16,30 en el salón auditórium de OSDE.
Cabe destacar que la Jornada estuvo organizada por la Escuela de Capacitación “Dr. Joaquín V. González”, del TSJ.