LA OFICINA DE GENERO PARTICIPO DE LA REUNIÓN ANUAL DE ACTUALIZACION DE LA BASE DE JURISPRUDENCIA CON PERSPECTIVA DE GENERO

 

El día miércoles 22 de noviembre se llevó a cabo la Reunión Anual de actualización de la base de jurisprudencia con perspectiva de género organizada por el equipo de jurisprudencia de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en las que estuvieron presentes las Oficinas de la Mujer y de Género de la provincias del país. En ella, se resaltó la amplia presentación y sistematizaciones de sentencias, resoluciones y autos dictadas por los tribunales federales, nacionales y provinciales vinculadas con los derechos de las mujeres en los diversos ámbitos.

Leer más...

REUNION VIRTUAL CON LAS OFICINAS DE LA MUJER Y DE GÉNERO DEL PAIS

 

En el día de la fecha se llevó a cabo una reunión convocada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la que estuvieron presentes todas las oficinas de la mujer y de género del país. El motivo de la presente es confeccionar una PROPUESTA DE INDICADORES COMUNES EN LOS SISTEMAS DE TODAS LAS JURISDICCIONES que luego, será remitida a la Secretaria Técnica de Mesevic – OEA para proyectar un sistema de registro informáticos y mecanismos de obtención, recopilación y sistematización de la información.

Leer más...

TERCERA EDICION DEL COMPENDIO DE JURISPRUDENCIA CON PERSPECTIVA DE GENERO

 

La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la colaboración de todas las jurisdicciones del país, publicó la tercera edición del “Compendio de Jurisprudencia con perspectiva de género”, que reúne 91 resoluciones y sentencias con enfoque de género que incorporaron los estándares internacionales de derechos humanos de las mujeres. 


De esta manera, se da cumplimiento a las obligaciones internacionales asumidas por el Estado Argentino.

El compendio fue realizado en colaboración y con el compromiso de todos los poderes judiciales del país, que remitieron el material entre agosto de 2022 y septiembre de 2023. Las resoluciones y sentencias publicadas fueron dictadas entre los años 2019 y septiembre de 2023.

El compendio forma parte de las acciones que realiza la OM para cumplir con su principal objetivo que es impulsar, en la esfera del Poder Judicial, un proceso de incorporación de la perspectiva de género en la planificación institucional y en los procesos internos, a fin de alcanzar la equidad de género, tanto para quienes utilizan el sistema de justicia como para quienes trabajan en él.

Actualmente, la Base de Jurisprudencia con Perspectiva de Género de la OM-CSJN cuenta con más de 4.500 sentencias de todo el país.

Ingresa a la Base de Jurisprudencia con Perspectiva de Género desde el siguiente enlace: https://www.csjn.gov.ar/om/verNoticia?idNoticia=7665

TRABAJAN EN MODIFICAR PROTOCOLO N°6 DE ACTUACIÓN PARA JUECES/ZAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y PERSONAL DE SEGURIDAD

 

 

 

En el marco de la Metodología de Evaluación Multilateral Sistemática y Permanente (MESEVIC), el cumplimiento e implementación de la Convención Belem Do Para, continúan las mesas de trabajo entre la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia, los Juzgados de Violencia de Género y Protección Integral de Menores, la Secretaría de la Mujer y Diversidad, el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos; coordinan acciones para elevar modificaciones del Protocolo N°6/2018 de Actuación para jueces y juezas de Instrucción de Violencia de Género y Personal de Seguridad, para el tratamiento de delitos de violencia de género y contra menores.

Leer más...

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga boton-paz-lego

Intranet