Tercera Jornada del Taller “BUENAS PRACTICAS CON PERPECTIVA DE GENERO”

 

El Tribunal Superior de Justicia a través de su Oficina de Género y la Escuela de Capacitación Judicial; invitan al Tercer encuentro del Taller denominado: “Buenas Prácticas con Perspectiva de Género”, realizado en forma conjunta con las áreas de la Secretaría de la Mujer y Diversidad, Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y la Policía de la Provincia. Dirigido al Personal de la Policía y Fuerzas de Seguridad de la Capital de la provincia de La Rioja.

El mismo, se realizará los viernes 04 de octubre del corriente año, a horas 10:00, en el Salón “Auditorio Monseñor Angelelli y Mártires Riojanos”, ubicado en el edificio central de Tribunales.

Los temas que se abordarán en esta oportunidad serán: “ARTICULACION, ABORDAJE E INTERVENCIONES, RESGUARDO Y ASISTENCIA, VALORACION DE FACTORES DE RIESGO, CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS”. A cargo del equipo del Cuerpo Asesor Técnico Interdisciplinario Único de la Función Judicial; Licenciada Jimena Serio (Psicóloga) y Licenciada Natalia Martínez (Trabajadora Social).

 

 

SEMINARIO: "TUTELAS DE PROTECCION ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GENERO EN EL AMBITO DOMESTICO. PROCEDIMIENTO CIVIL".

 

 

Nueva actividad para agendar!

DECLARADO DE INTERÉS POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA

Desde la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, invitamos a participar del SEMINARIO: “Tutelas de protección ante situaciones de violencia por motivos de género en el ámbito doméstico. Procedimiento civil”.

ORGANIZADO EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE AMJA Y JUFEPAZ

Leer más...

BOLETIN OFICIAL MAYO - JUNIO 2024

 

 

Compartimos el Boletín Informativo elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación junto a las Oficinas de la Mujer y Género de todo el país, correspondiente al segundo cuatrimestre (mayo-agosto 2024).

Reúne Información Institucional sobre las políticas de género implementadas en cada Jurisdicción.

El objetivo es construir una mirada federal de Género que permite conocer la labor a cabo y los objetivos alcanzados en cada provincia.  

Accede al boletín desde: https://om.csjn.gov.ar/om/verNoticia?idNoticia=8686

CICLO DE CONFERENCIAS "DESENMASCARANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: SESGOS DE GENERO Y ESTEREOTIPOS EN ERA DE LA TECNOLOGIA"

 

Desde La Oficina de Genero del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de La Rioja tenemos el agrado de invitarlas/o a la videoconferencia, organiza por la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sobre "Desenmascarando la Inteligencia Artificial: Sesgos de Género y Estereotipos en la Era de la Tecnología" a cargo de la expositora Mariana Sánchez Caparrós.

La misma se llevará a cabo por la plataforma ZOOM el día miércoles 25 de septiembre de 15.00 a 16.30 horas.

Para participar es necesario que previamente complete el siguiente formulario: Los cupos son limitados.

Link de Inscripción:  

https://servicios.csjn.gov.ar/stp/InformacionExternaAct.do?method=iniciaCargaParticipanteTallerWebMultiJurisdiccion&idTallerWeb=4768

Se entregarán certificados de asistencia, sólo a quienes se hayan inscripto previamente e ingresen a la sala con su nombre y apellido.

El día anterior a la videoconferencia recibirá al correo consignado en la inscripción, el link de acceso al ZOOM

El ingreso estará habilitado a partir de 14.45 horas.

EL TSJ REALIZÓ LA APERTURA DEL TALLER DE "BUENAS PRÁCTICAS" PARA LA POLICÍA

La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia Dra. Gabriela Asis, acompañada del Vocal Juez Dr. Claudio Saúl junto al Ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos Dr. Miguel Zarate y la Secretaria de la Mujer y Diversidad Lic. Karen Navarro; dieron inicio del taller de Buenas Prácticas Con Perspectiva De Género destinado a oficiales instructores pertenecientes a las nueve comisarías de la Capital.

La titular del TSJ, Dra. Asis, en uso de la palabra aseguró que existe una sensación permanente de que cuando más se hace menos alcanza, pero destacó que existe el compromiso interinstitucional para seguir trabajando en bajar los índices. Asimismo, señaló que no van a cesar en el compromiso, el cual comparten con la mayoría de los intervinientes, los cuales conoce a todos, tanto de la Secretaria de la Mujer, como de la fuerza de seguridad y de la justicia.

Destacó el compromiso de los jueces, fiscales, el Ministro y del Dr. Saúl que desde su gestión viene impulsando un cambio para enfocarse en esta temática, desde diferentes espacios como la escuela de capacitación, la cual le viene dando un impulso preponderante desde la Función Judicial.

Leer más...

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga boton-paz-lego

Intranet