
En el marco de un acuerdo interinstitucional firmado en marzo, se lleva a cabo una jornada de prevención del cáncer de mama y cuello uterino destinada al personal judicial, en cumplimiento del derecho de acceso a la salud y para obtener los requisitos de cumplimiento a la licencia especial establecida por ley.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Superior de Justicia a través de su Presidente, Claudio José Ana; la Sra. Vocal responsable de la Oficina de Género, Dra. Gabriela Irina Asís; y la Dirección de Medicina Forense, dependiente del TSJ a cargo del Dr. Alberto Andalor, y junto con el Ministerio de Salud, representado por el Ministro Dr. Juan Carlos Vergara, y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), a través de su Delegada, Dra. María Cecilia González, acordaron en el mes de marzo llevar adelante acciones de cooperación para el desarrollo de estrategias conjuntas dirigidas a operadoras judiciales, con el propósito de garantizar los derechos de igualdad, acceso a la justicia y a la salud.
En este contexto, hoy 15 de abril, desde las 08:00 hs., se desarrolla en la Ciudad Capital una actividad orientada a la concientización y prevención del cáncer de mama y de cuello uterino, mediante consultorios móviles con turnos previamente acordados, destinados al personal perteneciente a la Función Judicial. El objetivo es garantizar el derecho de acceso a la salud y, en particular, el ejercicio del derecho a la licencia especial reconocido por la Ley N° 8744, que establece la obligatoriedad de estos estudios médicos como requisito para acceder a dicho beneficio.

Desde la Oficina de Género del TSJ les extendemos la invitación al IV Encuentro de la Justicia Entrerriana sobre Salud Mental Materna.
Desde 2016, cada primer miércoles de mayo se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental Materna. En este contexto, las y los invitamos a participar de este espacio de reflexión y sensibilización, bajo el lema:
“Por una Salud Mental Perinatal Universal”.
Contaremos con la exposición de la Lic. Dana Martín, Psicóloga Perinatal e Infanto Juvenil.
Actividad gratuita, virtual y abierta al público en general.
Plataforma: Zoom
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfND7-fZgmwvJxmi7ZYbbOyEJTswOkCfmI23RYz6Qx9Zsf7rg/viewform?usp=dialog