A LA CÁRCEL 3 AÑOS Y 6 MESES POR INTENTO DE HOMICIDIO CON ARMA BLANCA

VIDEO "MES DE LA ADOPCIÓN
"La adopción es una institución jurídica que tiene por objeto proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir y desarrollarse en una familia que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y materiales, cuando éstos no le pueden ser proporcionados por su familia de origen." Art.594 del Código Civil y Comercial de la Nación.
CAMPAÑA "MES DE LA ADOPCIÓN"
La adopción es el mejor camino para garantizar el derecho constitucional de muchos niños que hoy son invisibles a los ojos de todos, respetemos el derecho a crecer y desarrollarse en el seno de una familia.
DÍAS Y HORAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE MENORES

MES DE LA ADOPCIÓN - LA ADOPCIÓN ES UN ACTO AUTÉNTICO DE AMOR, VALOR Y VALENTÍA
El 15 de septiembre se evoca el aniversario de la Ley 13.252, que fue la primera ley de adopción dictada hace 70 años en la República Argentina.
La Ley 13.252 se modificó en 1971 por la ley 19.134. Pero el 9 de abril de 1997 entró en vigencia la ley N° 24.779, cambiando los requisitos y la forma de adoptar. Posteriormente la Ley 25854, año 2004, crea el Registro Único de Aspirantes a Guardas con fines de Adopción (R.U.A.G.A.) en cada provincia, luego en el año 2010 la ley 26.618 (Matrimonio igualitario), permite a las personas del mismo sexo que estuvieran casadas, adoptar. Finalmente, el nuevo Código Civil, promulgado en 2014 y que entra en vigencia el 1°/08/2015, incluye entre sus modificaciones, en el Titulo VI, al sistema de adopción. El cambio más importante es la nueva perspectiva que pone al niño, niña o adolescente, en el centro de la escena.