El TSJ JUNTO A MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS JUDICIALES REALIZARON LA ÚLTIMA VISITA GENERAL DE CARCELES

 
Integrantes del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja se hicieron presentes hoy a partir de las ocho horas en el Servicio Penitenciario Provincial, para dar comienzo a la segunda Visita General de Cárceles prevista en el art. N° 179 de la Ley Orgánica de la Función Judicial.
Los Jueces del Tribunal Superior de Justicia Dres. Claudio Ana, Luis Brizuela, Camilo Farías Barros y Mario Emilio Pagotto, acompañados por la Defensora Oficial Azucena Sánchez, el Fiscal General Dr. Javier Vallejos; el Secretario de Derechos Humanos Delfor Brizuela, el Director General de Derechos Humanos Marcelo Acosta; Jueces camaristas y de Instrucción de Capital e Interior; el Juez de Ejecución Penal; representantes del Ministerio Público y Abogados Defensores, entrevistaron a 102 presidiarios, con causas pendientes en las circunscripciones de Capital, Chilecito, Chamical, Aimogasta y Chepes, dividiéndose en tres grupo, para la realización de las mismas, donde les informaron a cada uno de ellos sobre la etapa procesal de las causas que se tramitan en los diferentes despachos de Tribunales y que los tienen privados de libertad.

LEY Nº 10.115 – ENTRADA EN VIGENCIA DE NUEVAS DISPOSICIONES

 
Desde el jueves 15 de noviembre de 2018, entró en vigencia la ley Nº 10.115 que modifica la Ley 9.421 y actualiza las tasas de justicia.
 
Las modificaciones referidas establecen lo siguiente:
 
Todas las tasas de justicia, de monto fijo, discriminadas en los artículos 15º, 16º, 17º y 18º de la ley Nº 9.421 se actualizan en un cien por ciento (100%). A su vez, se establece que el Tribunal Superior de Justicia, en lo sucesivo, ajustará anualmente dichas tasas de conformidad con la tasa de inflación que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (arts. 1, 2, y 3).

EL JUZGADO DE MENORES ASEGURÓ QUE SON FALSAS, LAS VERSIONES SOBRE BEBES ABANDONADOS

En el medio día de hoy el Dr Carlos de La Fuente, titular del Juzgado de Menores de la Primera Circunscripción Judicial, aseguró que las versiones replicadas en redes sociales y por algunos medios, sobre la situación de tres bebes recién nacidos son falaces.

La noticia se refería a que tres bebes habían sido supuestamente abandonados por sus madres en el Centro Primario de Salud del Barrio Benjamín Rincón. Por lo que el Dr. De La Fuente aclaró que no hubo abandono, ni las progenitoras han cometido acto alguno en contra de la integridad de ninguno de los niños. Por su parte continuó explicando que, desde el nacimiento de los bebes, fueron protegidos por el Estado, según las funciones atinentes de cada una de las áreas como el Juzgado de Menores, Dirección de Niñez y Adolescencia, Dirección de Gestión e Inclusión Familiar y el Ministerio Público Pupilar; continuando hasta la fecha bajo a cargo de dichas instituciones públicas, mientras se realizan las acciones necesarias para determinar si regresan a sus familias de origen o ingresan al sistema de adopción, todo ello en salvaguarda de sus derechos.

Leer más...

EN EL MARCO DE LA JORNADA NACIONAL DE AMJA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DISERTÓ EL JUEZ QUE INCORPORÓ LA FIGURA DE “FEMICIDIO”

 
El magistrado, del tribunal que utilizó por primera vez el término “femicidio”, Dr. Fernando Ramírez, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 9 de Capital Federal, realizó el viernes 23 de noviembre en el  Auditorium de la Función Judicial  una capacitación sobre  femicidios y violencia de género.
El domingo  25 de noviembre  se conmemoró  el día internacional de la lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres. En ese marco,  la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) y el   Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de La Rioja, realizaron una capacitación sobre femicidios y violencia de género, a cargo del Juez Fernando Ramirez, que también es  integrante de AMJA.
Con  una gran convocatoria de público, conformado por  magistrados, funcionarios y empleados de la justicia riojana, abogados y quienes trabajan en las temáticas sobre violencia de género,   se realizó la   disertación del magistrado, quien abrió paso a las nuevas perspectivas jurídicas tras el fallo condenatorio contra un hombre, utilizando por primera vez el término “femicidio”.
Del acto inaugural participaron los Vocales del Tribunal Superior de Justicia,  Dr. Luis Brizuela y el Dr. Camilo Farías Barros y  la delegada de AMJA Filial La Rioja, Dra. Norma Abate de Mazuchelli.  

Leer más...

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga boton-paz-lego

Intranet