VOCAL DEL TSJ PARTICIPO DE REUNIÓN SOBRE CONTENCIÓN DE JÓVENES EN CONFLICTO CON LA LEY
El Vocal del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Mario Emilio Pagotto, recibió en la Sala de Acuerdos del TSJ a la Ministra de Salud, Dra. Judit Díaz Bazán; al Director de Salud Mental, Dr. Diego Romanazzi; al Secretario de Seguridad, Luis Angulo; al Dr. Adolfo Ahumada, Representante del Ministerio de Desarrollo Social; a la Representante de Asuntos Juveniles, Prof. Sonia Romero; al Secretario de Prevención de Adicciones, Dr. Alberto Andalor; a la Secretaria de Gestión Educativa, Lic. Rita Abdala; al Secretario Rafael López, el Lic. Javier Díaz Brizuela por el Juzgado del Menor y la Cra. Alicia Ortiz el tema central de la reunión mantenida el día de viernes 27 de octubre, fue definir políticas públicas destinadas a los menores imputables no punibles.
VISITA PROTOCOLAR DE DISERTANTES DE AMJA
En el marco de una visita protocolar, el pasado viernes, en horas de la mañana, el Vocal del Tribunal Superior de Justicia; Dr. Luis Brizuela; recibió a las Dras. Lía Rincón y Ángeles Baliero de Burandarena; disertantes de AMJA; quienes fueron acompañadas de las Dras. Norma Abate de Mazzuchelli y María Cecilia González miembros de dicha asociación en La Rioja.
Cabe destacar que, las Dras. Rincón y Baliero Burandarena conforman el equipo capacitador de AMJA (Asociación de Mujeres Jueces de Argentina); que disertó el viernes a la tarde; en el micro cine de la UNLaR sobre cuestiones de género, salud mental y derechos humanos, con la organización de la Escuela de Capacitación del TSJ. Por tal motivo en el encuentro que tuvo lugar en la mañana, en instalaciones del TSJ, se abordaron las temáticas a tratar en la Jornada, como así también se expusieron problemáticas inherentes a la justicia nacional y local, intercambiando ideas y experiencias.
JORNADA INTENSIVA DE ACTUALIZACIÓN CUESTIONES DE GÉNERO, SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA A TRAVÉS DE LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN JOAQUÍN V. GONZÁLEZ INVITA A LA JORNADA INTENSIVA DE ACTUALIZACIÓN CUESTIONES DE GÉNERO, SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS – LA NUEVA PERSPECTIVA EN EL CÓDIGO CIVIL; QUE SE LLEVARA A CABO EL DÍA 27 DE OCTUBRE EN EL SALÓN AZUL DEL MICRO CINE DE LA UNLAR A HS 16.
Leer más: JORNADA INTENSIVA DE ACTUALIZACIÓN CUESTIONES DE GÉNERO, SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS
ACCIDENTE IN ITINERE, FALLO A FAVOR DE LA ART

El Juez del Trabajo y Conciliación, Dr. Carlos Fernando Castellanos, rechazó la demanda laboral de diferencias indemnizatorias interpuesta en contra de una Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART), por enmarcarse en un accidente In Itinere, interpretando que no le corresponde al trabajador el 20% reclamado, quien ya percibió la indemnización correspondiente al infortunio.
El hecho que sustanció la causa es un accidente que sufrió el empleado cuando se dirigía a su lugar de trabajo, oportunamente reconocido por la ART, la cual abonó la indemnización proporcional. En tanto que el hombre accidentado pretendía el cobro indemnizatorio de un adicional correspondiente al 20% en compensación del daño.
Leer más: ACCIDENTE IN ITINERE, FALLO A FAVOR DE LA ART
SE REALIZARON LOS ALEGATOS DE CLAUSURA EN JUICIO POR ACCIDENTE VIAL

Culminó el viernes 13 de octubre el juicio por la muerte de la Sra. Silvana Eliana Cabrera, donde se encuentra procesado por el delito de Homicidio Culposo el Sr. Daniel Hugo Seguí, en esta jornada se receptaron dos testimoniales y se realizaron los alegatos de clausura correspondientes a la finalización del proceso.
Los alegatos de clausura fueron dos, actuando el fiscal y la defensa particular. En un primer momento fue el representante de la Fiscalía, Dr. Zalazar quien comenzó a relatar lo ocurrido en la noche del 18 de octubre de 2010, apoyando su fundamento en la Ley 24449, indicando que “fue un hecho trágico, que se produjo merced a la velocidad en la que se conducía el motociclista envistiendo a la transeúnte y provocando posteriormente su muerte”, por lo que concluyó que el imputado debe responder por “el delito de homicidio culposo con 4 años de prisión efectiva y 8 años de inhabilitación para conducir”.

















