POSTULANTES PARA ASESOR OFICIAL DE MENORES E INCAPACES RINDIERON EXAMEN ESCRITO PARA CAPITAL, CHILECITO Y VILLA UNIÓN

El Consejo de la Magistratura dio apertura a los exámenes de oposición escrito en los Concursos N°110, 111 y 112, destinados a cubrir las vacantes de un Asesor Oficial de Menores e Incapaces para La Rioja Capital, para Chilecito y para Villa Unión.
Luego del sorteo del expte. que sirvió como modelo para el examen escrito de los concursos, el día jueves 18 de octubre los habilitados para participar de la oposición de los concursos para Asesor Oficial registraron su asistencia en Secretaria conforme lo dispuesto por el Art. 45 del Reglamento interno del Consejo de la Magistratura.
Los concursantes resolvieron por escrito una sentencia, como lo harían estando en ejercicio del cargo para el cual se postulan. Como en cada examen, los postulantes utilizaron hojas provistas por el Consejo con un número clave, única identificación que tiene la prueba escrita para resguardar el anonimato, la adjudicación se efectúo al azar y no queda constancia alguna que permita relacionar al postulante con el número clave que le haya correspondido.
RINDIERON EXAMEN ESCRITO POSTULANTES PARA EL CARGO DE DEFENSOR OFICIAL DE POBRES Y AUSENTES

El Consejo de la Magistratura de la provincia de La Rioja dio apertura a los exámenes de oposición escrito en el Concurso N°109, destinado a cubrir la vacante de un Defensor Oficial de Pobres y Ausentes para la Primera Circunscripción Judicial con sede en Capital.
A primera hora de la mañana del miércoles 17 de octubre se procedió al sorteo de expedientes, seleccionándose el que sirvió como modelo en el examen escrito en el concurso para Defensor Oficial de Pobres y Ausentes.
PRIMERA CAPACITACIÓN SOBRE CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

Este martes 9 de octubre, en el Auditorium del Palacio de Justicia, se llevó a cabo la primera jornada de capacitación sobre Cuantificación de daños en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación; en el marco del Convenio de Cooperación sobre Capacitación Judicial, celebrado entre el Tribunal Superior de Justicia y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.
El acto de apertura, tuvo lugar a partir de las 14.30 horas, y contó con la presencia del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Claudio José Ana, acompañado del Juez Federal de la Rioja, Dr. Daniel Herrera Piedrabuena, quienes dieron la bienvenida al público convocado. También estuvieron presentes, El Vocal del TSJ, Dr. Alfredo Farías Barros, Magistrados y Funcionarios de la Función Judicial Provincial y Nacional.
MODIFICACIONES DE LOS VALORES DE COMPETENCIA POR RAZONES DE MONTO EN LA JUSTICIA DE PAZ LETRADA Y DE PAZ LEGO

El Centro de Información Judicial de la Provincia de La Rioja, comunica que en Acuerdo Administrativo N°157/2018, el Tribunal Superior de Justicia dispuso adecuar los valores de competencia por razones de monto de la Justicia de Paz Letrada y Lega en todo el territorio provincial.
La suma máxima que fijó el TSJ es del valor de $ 10.000,00 (Pesos Diez Mil), de competencia por razón de monto para la Justicia de Paz Lega, en todo el ámbito de la Provincia y de competencia por razones de monto para la Justicia de Paz Letrada, en todo el ámbito de la Provincia, como suma máxima el valor es de $60.000.00 (Pesos Sesenta Mil).
Las competencias referidas, regirán a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial -9 de octubre de 2018- no afectando la competencia para los juicios de desalojos y demás cuestiones a que refiere el Art. 66 de la L.O.F.J. en cuanto a los Juzgados de paz Letrados y los Juzgados de Paz Letrado del Trabajo y de Conciliación.
VIOLENCIA DE GÉNERO: SE ACTIVÓ LA PRIMERA PULSERA ELECTRÓNICA DE CONTROL DE AGRESOR

Como parte del sistema de monitoreo de agresores y víctimas de violencia de género y doméstica, se puso en funcionamiento la primera pulsera electrónica y dispositivo de rastreo, ordenado por la Jueza Gabriela Asís, titular del Juzgado de Instruccción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores, en cumplimiento de los mecanismos implementados por el Estado para frenar el flagelo de la violencia de género y femicidios.
Cabe destacar que la Magistrada, junto al Secretario de dicho Juzgado, Dr. Rodrigo Gacioppo, determinaron los destinatarios de las pulseras duales, mediante oficio judicial, ordenando la entrega y colocación de los dispositivos, que serán monitoreados las 24 horas. Este procedimiento de protección, se compone de un dispositivo de geolocalización y comunicación para la víctima y pulsera o tobillera electrónica, con una unidad de rastreo para el agresor; que permite monitorear en tiempo real, al hombre violento y su localización respecto de la víctima; verificando que se cumplimenten las restricciones perimetrales que haya ordenado la justicia, enviando alertas a una Unidad de Monitoreo. Mediante las unidades de rastreo de los dispositivos electrónicos, dicho organismo, podrá supervisar, la zona de protección de la víctima y la zona dinámica en la que se desplaza, y vigilando que el violento no se aproxime a la mujer.