CAPACITACIÓN DE LA SECRETARÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA

Este martes 21 de marzo se realizó la capacitación sobre "Armado de expedientes y rendición de cuentas" para el personal habilitado de todas las Circunscripciones judiciales.
Los asistentes fueron capacitados por los funcionarios del Área Económica de la justicia, la capacitación se basó en las áreas administrativas y técnicas; con un énfasis en la práctica de procedimientos de exptes., reuniones administrativas y gestión.
En la convocatoria, que se realizó en la Escuela de Capacitación Judicial "Joaquín V. González" y organizada por la Secretaria Económica y Financiera, se dictó la capacitación para los funcionarios y agentes judiciales de las seis circunscripciones de la provincia, la misma contó con la presencia del Presidente del Tribunal Superior de Justicia Dr. Claudio Saúl, quien cerró la jornada de formación administrativa económica.

 

La Directora de la Escuela de Capacitación Judicial "Joaquín V. González", Dra. Paola Bordon participó en la apertura del año académico de REFLEJAR.

Por la tarde del jueves 9 de marzo, mediante conexión virtual en plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos, se llevó a cabo la Apertura de Año Académico de REFLEJAR, el Dr. Luis María Palma tuvo a cargo la clase Magistral denominada: "CAPACITACIÓN JUDICIAL EN LA NUEVA NORMALIDAD: SOLUCIONES DE CALIDAD PARA DESAFÍOS CAMBIANTES"
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la señora Presidenta del Instituto REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak, acompañada por la señora Presidente de la Junta Federal de Cortes, Dra. María del Carmen Battaini; y la coordinación del evento estuvo a cargo de la señora Vicepresidenta I de REFLEJAR, Dra. Alicia Mercau y la Secretaría General Analia Perez.
La Jornada contó con una amplia participación de Presidentes y Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas, integrantes de Cortes de Iberoamerica: México, Ecuador, Perú, Venezuela y Uruguay; Directores/as y Representantes de las Escuelas Judiciales integrantes de la Red REFLEJAR.

 

 

V ENCUENTRO NACIONAL Y III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JUECES DE PAZ Y DE FALTAS

La Dra. María Cecilia González Jueza del Juzgado de Paz Letrado N°1 y las Juezas de Paz Lego, Viviana Barros, Clara Páez y Vanina Barrionuevo de La Rioja estuvieron presentes en las V Jornadas Nacionales y la III Internacionales de Justicia de Paz y Faltas que se desarrolló en la localidad de Tanti, Provincia de Córdoba los días 24 y 25 del corriente, "El lenguaje claro como efectivo acceso a justicia en los procesos del Fuero de Paz y de Faltas", fue el lema que los congregó.

 

 

 

Leer más...

CON LA ENTREGA DE CERTIFICADOS FINALIZÓ LA CAPACITACIÓN ANUAL SOBRE GESTIÓN JUDICIAL EFECTIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

La Escuela de Capacitación Judicial "Joaquín V. González" del Tribunal Superior de Justicia, conjuntamente con la Facultad de Derecho y Cs Políticas UCALP, realizaron la entrega de certificados de las capacitaciones sobre Gestión Judicial Efectiva y Nuevas Tecnologías.
A través de seis módulos, dictados por capacitadores expertos en cada temática, se les brindó a los asistentes las herramientas y conocimientos que puedan generar cambios en el servicio de justicia.

 

 

Leer más...

JORNADA SOBRE GESTIÓN JUDICIAL EFECTIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

La Escuela de Capacitación Judicial "Joaquín V. González" del Tribunal Superior de Justicia, conjuntamente con la Facultad de Derecho y Cs Políticas UCALP, invitan a magistrados, funcionarios, empleados de la justicia y abogados, a participar de las sexta jornada sobre Gestión Judicial efectiva y nuevas tecnologías, la misma se desarrollará el día jueves 24 de noviembre en el horario de 17:00 a 19:00 en el Salón Auditorio del edificio de Tribunales.
La presente actividad que cuenta con el Aval Académico Reflejar, es la última de los seis encuentros que se vienen realizando a lo largo de este año, el cuerpo docente propuesto pertenece a la Diplomatura en Gestión Judicial Efectiva y Nuevas Tecnologías llevada a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata.

 

Los temas que abordarán son: Gestión eficaz en el Derecho comparado argentino y Experiencias exitosas en otras jurisdicciones.
En esta oportunidad disertaran la Dra. Carolina Granja, Doctoranda en Derecho , Magister en Gestión Política, Especialista en Derecho Judicial, Especialista en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Licenciada en Comunicación y Abogada, Coordinadora de la Oficina de Gestión Estratégica y Coordinadora del Centro de Estudios y Proyectos del Poder Judicial de Córdoba, Directora del Instituto de Gestión en Sistemas de Justicia, Directora de la Diplomatura en Competencias Judiciales no Jurídicas, Profesora Titular de grado en la Facultad de Derecho y de posgrado en diversas universidades (UNC- ICDA- UCC- UCALP- UCASAL- UNICuritiba) e investigadora; el Dr. Guillermo Cosentino, Secretario de Planificación y Gestión del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, Posgrado en IA (Inteligencia Artificial) y Derecho, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Reforma Procesal Civil y Comercial, Laboral, de Familia y Contencioso Administrativo de la Provincia del Chubut.
Al finalizar se otorgará el certificado por la finalización del ciclo, pudiendo con esta base continuar especializándose el próximo año en la Diplomatura en Gestión Judicial Efectiva y Nuevas Tecnologías.
La actividad es presencial y gratuita, para los inscriptos del interior de la provincia se llevará a cabo mediante la plataforma ZOOM.
Link de inscripción: https:https://forms.gle/rSiUsYrrBFhk3AA39

 

Leer más...

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga boton-paz-lego

Intranet