HERNÁN BRIENZA: "ME GUSTARÍA QUE LA CORTE SUPREMA DE LA NACIÓN ESTUVIERA INTEGRADA POR GENTE COMO LUIS BRIZUELA"

WhatsApp Image 2019-08-26 at 8.35.57 PM

A sala llena, el periodista, escritor, politólogo, ensayista e historiador argentino Hernán Leandro Brienza, presentó su nuevo libro “La Argentina Imaginada. Una biografía del pensamiento nacional”, en la apertura del ciclo cultural que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) puso en marcha para abrir las puertas de una Función Judicial más amigable y cercana a la población, con la convicción de que es parte del pueblo riojano. Asimismo, se dio a conocer la imposición del nombre “Monseñor Angelelli y Mártires Riojanos” al salón auditorio del edificio de tribunales.

En la ocasión, el Dr. Brizuela, Presidente del TSJ dio a conocer que por decisión del cuerpo en su conjunto se resolvió imponer el nombre “Monseñor Angelelli y Mártires Riojanos” a esta sala. Precisó que esta disposición implica un compromiso “no sólo de honrar a Angelelli y los Mártires, sino que a través de ellos a miles de argentinos que dieron su vida luchando por la idea de un mundo y un hombre nuevo, a quienes padecieron en cárceles injustas por el compromiso y por ponerle el cuerpo a la lucha por una Argentina y Rioja mejor, es el compromiso también del Tribunal de mirar a la sociedad riojana”.

"Abrimos las puertas de la Función Judicial a la sociedad con un ciclo de actos relacionados con la cultura y el arte, para que el Tribunal sea amigable con la gente, porque somos parte de esa gente", sostuvo el presidente del Tribunal Superior de Justicia Dr. Luis Alberto Nicolás Brizuela en la inauguración del ciclo cultural.

De igual manera, planteó: "siempre hemos sido vistos desde afuera, como un lugar distante. Tenemos que tender puentes con nuestro pueblo y eso se hace a través del compromiso personal y colectivo de todos y cada uno de los que integran la Función Judicial". En ese sentido, convocó a todos los integrantes del TSJ "que se unan a esta propuesta, que es una propuesta de amor por nuestro pueblo".

Luego, Brizuela destacó la posibilidad de comenzar este ciclo con Hernán Brienza. "Es un querido amigo, un periodista, historiador, una persona que trata de mirar al pasado y traernos al presente de modo tal de generarnos una inquietud que nos conmueva en esa búsqueda de una Argentina que hemos soñado todos y que creo que entre todos podemos construir", manifestó.

De inmediato Brienza comenzó con la presentación de su último libro “La Argentina imaginada. Una biografía del pensamiento nacional”, y luego respondió inquietudes de los presentes que participaron activamente del evento.

Este ciclo marca una Justicia diferente

El periodista y escritor Hernán Brienza dijo que haber sido parte de la apertura de este ciclo cultural "fue muy emotivo, muy movilizante, por todo lo que ocurrió en la exposición". De inmediato, destacó las preguntas y el diálogo que mantuvo con los presentes luego de la presentación de su libro. Reflejó así "el orgullo y placer de estar acá".

Así también, destacó la iniciativa del Tribunal Superior de Justicia y la gestión de su presidente, Luis Brizuela. "Me gustaría que la Corte Suprema de la Nación estuviera integrada por gente como Luis Brizuela que es capaz de hacer este ciclo y abrir este salón", manifestó y consideró: "me parece que marca una justicia diferente".

En cuanto a su libro "La Argentina imaginada. Una biografía del pensamiento nacional”, dijo que “es un gran momento para pensar e imaginar Argentinas diferentes, y creo que pensar Argentinas a futuro, nos obliga también a pensar Argentinas en el pasado, y el libro lo que hace es una recolección de esas Argentinas imaginadas en el siglo XIX y siglo XX por el pensamiento de la emancipación, el federalismo, también pensar los nacionalismos del siglo XX”. “Atravesar esas formas de pensar la nación nos invita a pensar e imaginar qué Argentina deseamos para hoy y el futuro”, sintetizó.

Buscar

Accesos Rápidos

BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanos boton-ruaga

Mapa interactivo

Intranet