LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON REPRESENTANTES DE TODO EL PAÍS

 
La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), Susana Medina, presidieron el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, en el Patio de Honor del Palacio de Justicia. La Rioja estuvo representada por la Delegada de AMJA, Dra. Norma Abatte de Mazzucheli, quien fue acompañada por el presidente del TSJ, Dr. Luis Alberto Brizuela.
 
Más de 200 magistrados y funcionarios de todo el país participaron del acto, los invitados especiales que hicieron uno de la palabra fueron el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Ricardo Recondo; la subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la Nación, María Fernanda Rodríguez; la subsecretaria del Instituto Nacional de las Mujeres, Silvia Lommi; el titular del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°9 de Capital Federal, Fernando Ramírez; la directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Natalia Gherardi, y la directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Diana Maffía.
 
La vicepresidente del Alto Cuerpo, Elena Highton de Nolasco, manifestó ante las jueces y jueces en el Palacio de Justicia de la Nación, que desde esta semana el Taller de Perspectiva de Género diseñado por la Oficina de la Mujer de la Corte -que es obligatorio para integrantes del Poder Judicial- estará disponible en formato virtual para todo el país.
Asimismo, se refirió a la importancia de contar con más mujeres en los puestos de decisión. “Si hay más mujeres en los poderes judiciales entendemos que va a haber más justicia, porque las mujeres tienen otra mirada, más comprensiva, y nosotros creemos que esto permite dar más justicia”.
 
 
 
 
En este sentido, Susana Medina, titular de AMJA y vocal del TSJ de Entre Ríos, completó: “Quienes ejercemos el poder, y las juezas y jueces ejercemos una cuota importante de poder, somos doblemente responsables, por nosotros mismos y los demás, los más pobres, los excluidos del sistema, los que no tienen más que su propio nombre y su propia existencia, y la ponen ni más ni menos que en nuestras manos para resolver temas tan sensibles de los derechos humanos”.
 
La Delegada de AMJA La Rioja se refirió a la jornada manifestando que “fue una experiencia única, con muchísima concurrencia. Se desenvolvió en un ambiente entusiasta con energía renovadora. El momento culminante de la ceremonia, fue cuando la Corte Suprema de Justicia vibro con el clamor “MAS MUJERES MAS JUSTICIA”.
 
El jueves 7 de marzo se reunió la Comisión Directiva de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, luego de dicha reunión visitaron el espacio de capacitación de AMJA que se inauguro el día 8 a las 14 hs. El mismo fue adquirido con el aporte de los socios de la institución que cumplió 25 años de vida. 
 
AMJA es una organización no gubernamental sin fines de lucro destinada a la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres.
 
 
 
 

Buscar

Accesos Rápidos

BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanos boton-ruaga

Mapa interactivo

Intranet