EL 10 DE DICIEMBRE SE CONMEMORA 35 AÑOS DEL RESURGIMIENTO DEFINITIVO DE LA DEMOCRACIA EN LA ARGENTINA

 
El 10 de diciembre de 1983 asumieron los representantes elegidos democráticamente para ocupar el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. La asunción presidencial de Raúl Alfonsín dejo atrás el período más oscuro de nuestra historia. Ese día comenzó por primera vez en la historia argentina, un período democrático de larga duración que continúa en la actualidad.
 
Los representantes democráticos asumieron sus cargos el 10 de diciembre de 1983. Ni bien asumió como presidente, Alfonsín emprendió dos grandes políticas: enjuiciamiento de las juntas militares que gobernaron durante la dictadura, a cuyo fin creó la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (CONADEP) y de los líderes de las organizaciones guerrilleras, una postura que tomó el nombre de teoría de los dos demonios. La decisión se completó con la derogación de la ley de autoamnistía N º 22.924 sancionada por los militares antes de dejar el poder. Y la reforma de la ley sindical de la dictadura.
 
Alfonsín también le aceptó la renuncia a todos los miembros de la Corte Suprema de Justicia y designó a los cinco reemplazantes: Genaro Carrió, José Severo Caballero, Augusto César Belluscio, Carlos Fayt y Enrique Petracchi.
 

Buscar

Accesos Rápidos

BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones ElectronicasMesa de Entrada-Unica y General CivilMesa de Entrada Unica y General Laboral y Paz LetradoLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-Recursos-Humanos boton-ruaga

Mapa interactivo

Audiencias Civiles

Último mes Diciembre 2023 Mes siguiente
D L M X J V S
week 48 1 2
week 49 3 4 5 6 7 8 9
week 50 10 11 12 13 14 15 16
week 51 17 18 19 20 21 22 23
week 52 24 25 26 27 28 29 30
week 1 31

Intranet