LA JUSTICIA PROCESÓ A UN HOMBRE POR HURTO DE UNA MOTOCICLETA QUE FUE ENCONTRADA EN ALLANAMIENTO

El Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N°2 de la Primera Circunscripción Judicial con sede en la Ciudad de La Rioja, a cargo del Juez Dr. Daniel Barría quien dictó procesamiento y prisión preventiva contra Carlos Á. M., al considerarlo presunto autor del delito de hurto (art. 162 del Código Penal).
De acuerdo con las actuaciones, entre las 03:20 y 05:30 del 13 de agosto de 2025, desde un domicilio en el barrio Francisco Primero (Ciudad de La Rioja) se sustrajo una motocicleta Honda CG 150 cc, color bordó, propiedad de la denunciante
Por ello, el juzgado valoró diversas puebas como: Denuncia y ratificaciones de la damnificada, allanamiento en el domicilio del imputado con resultado positivo, secuestrando partes del rodado ya desarmado, cooperación técnica del Departamento de Criminalística con registro fotográfico, acta de entrega de elementos recuperados a la damnificada, declaraciones del instructor y personal interviniente y por último el imputado se abstuvo en indagatoria, conforme art. 267 C.P.P.
Inicialmente se imputó la causa como hurto calificado (art. 163 inc. 3 C.P.), pero el Juzgado reencuadró la figura a hurto simple (art. 162 C.P.), al no acreditarse elementos propios del inciso 3 (uso de llave verdadera o falsa, ganzúa u otro medio semejante); por ello, Se aplicó el principio in dubio pro reo (es un principio del derecho penal que significa "en caso de duda, a favor del acusado") para el cambio de calificación.
El Juzgado tuvo por acreditada la existencia del hecho y valoró que la tenencia y secuestro de partes del vehículo sustraído en el domicilio del imputado, sumado a la proximidad temporal y espacial con el suceso, constituyen indicios concordantes y suficientes para afirmar, con el estándar de esta etapa, la probable autoría de Carlos Á. M.
El procesamiento no es una condena: significa que, con la prueba reunida, el Juzgado entiende probable la participación del imputado y continúa el proceso con medidas cautelares y de prueba. La excarcelación confirmada implica que, aun con procesamiento y prisión preventiva decretada, el imputado permanece en libertad bajo condiciones ya fijadas, mientras avanza la causa.

















