LA JUSTICIA ARCHIVÓ UNA CAUSA POR AMENAZAS TRAS DESISTIMIENTO DE LA DENUNCIANTE
El Juzgado de Instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N° 1, de la Primera Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de La Rioja, a cargo de la jueza Dra. Jesica Díaz Marano, quien dispuso el archivo de la causa seguida contra Ramón L. M., denunciado por su ex pareja por el delito de amenazas.
El Juzgado informó que se archivó la causa en la que se investigaba al imputado por el delito de amenazas, en razón de la denuncia formulada en diciembre de 2023.
Durante el proceso, la denunciante fue convocada en distintas oportunidades para prestar declaración testimonial, sin concretar su asistencia. Finalmente, en noviembre de 2024 manifestó expresamente su decisión de no ratificar la denuncia y declaró que no había vuelto a ser hostigada por el denunciado.
En cumplimiento de las diligencias correspondientes, se dio intervención a la Secretaría de la Mujer y Diversidad y a la Dirección General de Asistencia a la Víctima del Ministerio Público Fiscal, quienes ofrecieron acompañamiento y asistencia, los cuales fueron rechazados por la denunciante, registrándose además reiteradas inasistencias a las entrevistas pautadas.
En ese marco, el fiscal interviniente Dr. Martín Oneto solicitó la aplicación del criterio de oportunidad (abstenerse de iniciar o continuar un proceso judicial) y el archivo de las actuaciones, de acuerdo al artículo 204 bis, inciso 2 del Código Procesal Penal. La jueza resolvió hacer lugar a lo solicitado, disponiendo el archivo de la causa con fecha 9 de septiembre de 2025, medida que fue notificada a la denunciante por cédula papel.
Cabe destacar que el objeto de la investigación se circunscribió únicamente al supuesto delito de amenazas, previsto en el artículo 149 bis del Código Penal, por lo que se informó que hubo fotografías difundidas en redes sociales de la denunciante, pero no formaron parte de esta causa.
Asimismo, y en resguardo de la denunciante, se solicitó un abordaje integral al Cuerpo de Asesores Técnicos Interdisciplinarios Único. Se consignó además que, desde la adopción de medidas judiciales de protección, los hechos de hostigamiento cesaron y que actualmente la denunciante no refiere temor ni nuevas situaciones de violencia.
Las actuaciones permanecen a disposición para la consulta en la sede judicial correspondiente.