LA JUSTICIA Y SALUD ARTICULAN ACCIONES PARA PROMOVER EL ACCESO A ESTUDIOS PREVENTIVOS EN MUJERES JUDICIALES

 Salud para empleadas judiciales1

En el marco de un acuerdo interinstitucional firmado en marzo, se lleva a cabo una jornada de prevención del cáncer de mama y cuello uterino destinada al personal judicial, en cumplimiento del derecho de acceso a la salud y para obtener los requisitos de cumplimiento a la licencia especial establecida por ley.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Superior de Justicia a través de su Presidente, Claudio José Ana; la Sra. Vocal responsable de la Oficina de Género, Dra. Gabriela Irina Asís; y la Dirección de Medicina Forense, dependiente del TSJ a cargo del Dr. Alberto Andalor, y junto con el Ministerio de Salud, representado por el Ministro Dr. Juan Carlos Vergara, y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), a través de su Delegada, Dra. María Cecilia González, acordaron en el mes de marzo llevar adelante acciones de cooperación para el desarrollo de estrategias conjuntas dirigidas a operadoras judiciales, con el propósito de garantizar los derechos de igualdad, acceso a la justicia y a la salud.

En este contexto, hoy 15 de abril, desde las 08:00 hs., se desarrolla en la Ciudad Capital una actividad orientada a la concientización y prevención del cáncer de mama y de cuello uterino, mediante consultorios móviles con turnos previamente acordados, destinados al personal perteneciente a la Función Judicial. El objetivo es garantizar el derecho de acceso a la salud y, en particular, el ejercicio del derecho a la licencia especial reconocido por la Ley N° 8744, que establece la obligatoriedad de estos estudios médicos como requisito para acceder a dicho beneficio.

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga

Intranet