LA JUSTICIA CONDENO A UN HOMBRE CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL POR ABUSO A UNA JOVEN

Edificio Camara tercera 3

La Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de La Rioja, a cargo de la jueza Edith Elizabeth Agüero, condenó a hombre con problemas de salud mental por abuso a una joven menor de edad.

El hecho que se imputa ocurrió en el mes de enero del año 2023 a horas aproximadamente 20:30, en circunstancia donde una menor de edad se dirigía a un kiosco cerca de su vivienda ubicado en un barrio de la zona este de esta ciudad; cuando en el camino es interceptara por un joven con problemas de salud mental donde procede a tocar sus partes íntimas. La joven logra escapar del agresor tomando como destino su vivienda nuevamente.

La madre de la víctima, en su declaración contó que había visto a su hija cruzar hacia el kiosco y que, al darse cuenta de la presencia del imputado, la menor se había escondido. La madre detalla que la niña le relata cómo este joven la había tocado y luego la había perseguido, lo que le causó miedo y la llevó a regresar a su domicilio urgente.

Ante lo dispuesto por la Ley Provincial Nº 10.185 (Ley de Víctimas) el Art. 11 que establece: Durante la ejecución de la pena, la víctima tiene derecho a ser informada y a expresar su opinión y todo cuanto estime conveniente, ante el juez de ejecución o juez competente, aun cuando no se haya constituido en querellante particular, cuando se sustancie cualquier planteo en el que se pueda decidir la incorporación de la persona condenada a: a) Salidas transitorias. b) Régimen de semilibertad. b) Libertad condicional. e) Prisión discontinua o semidetención. f) Libertad asistida. g) Régimen preparatorio para su liberación.

Por lo que se resolvió declarar culpable y responsable al ciudadano Jonathan I. C., ante lo denunciado y condenar al único acusado a la pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional por considerarlo autor del delito de “Abuso Sexual Simple y Desobediencia a la Autoridad – dos hechos- en Concurso Real”, declarando el caso como “Violencia Contra la Mujer” y ante la Ley Provincial número 8.561, por lo que se informará a la progenitora de la víctima, sobre situaciones que se susciten en el proceso de la ejecución. El condenado cumplirá reglas de conducta por el término de tres años.

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga

Intranet