XI ENCUENTRO DEL FORO DE PRENSA DE JUFEJUS: EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EN LA COMUNICACIÓN JUDICIAL

 Foro prensa JUFEJUS1

Los días 9 y 10 de octubre de 2024, la ciudad de Santa Fe fue sede del XI Encuentro del Foro de Prensa de la JUFEJUS (Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la República Argentina), un evento clave que reunió a responsables y equipos de comunicación de La Rioja y de distintas Cortes y Tribunales Superiores de Justicia del país.

La apertura estuvo a cargo de la Dra. Emilia María Valle (presidenta de JUFEJUS), el Dr. Ariel Gustavo Coll (Coordinador de Foros de JUFEJUS) y Dr. Rafael Francisco Gutiérrez (presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe), con la presencia del Ministro Dr. Eduardo Spuler.

Con motivo de cumplirse 20 años de participación de algunos de los miembros fundadores de este Foro de Prensa en el marco de JUFEJUS, se entregaron reconocimientos a Pablo Ponce (Poder Judicial de Jujuy), Luis Ortega (Formosa), Inés Ghiggi (Entre Ríos) y Santiago Hintze (Rosario, Santa Fe).

El Foro tuvo como tema central el uso de la inteligencia artificial generativa para la producción periodística en el ámbito judicial. En este espacio, especialistas, periodistas, y comunicadores analizaron los desafíos y oportunidades que presenta la incorporación de esta tecnología en la comunicación judicial y la divulgación de las decisiones de la Justicia.

Las disertaciones abordaron temáticas como: Taller Laboratorio de aplicación de inteligencia artificial generativa para la comunicación judicial a cargo de la Dra. Antonella Strignini; Redacciones 5G “Periodismo IA. Estrategias, tendencias, ejemplos y herramientas para integrar Inteligencia Artificial en organizaciones periodísticas” a cargo de Álvaro Liuzzi de Telecom; como así también paneles sobre “Algunas experiencias Innovadoras de los Poderes Judiciales en Comunicación”. A cargo de Charly López y Yamila Pichunman (Tierra del Fuego), Belén Torres Cammisa (Córdoba), Silvana Lucero (San Luis), Maira Boyeras y Fabiana Apesteguia (Corrientes).

Asimismo, el Foro contó con la presencia de Ariel Neuman Director de Comunicación de la Corte Suprema de la Nación quien expuso sobre el alcance y beneficios que tendrá el “Portal de la Justicia Argentina” recientemente creado por esa Corte mediante Res. 2512/2024.

El encuentro se llevó a cabo con la asistencia presencial de: Víctor Hugo Pinetta (Catamarca); Marco Fernández Leyes y Estefanía Prokopiuk (Chaco); María Victoria Argento y Matías Gontán (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Leonardo Altamirano (Córdoba); Andrea Fabiana Apezteguía Abellán y Maira Boyeras Navarro (Corrientes); Oscar Londero (Entre Ríos); Luis Alberto Ortega (Formosa); Pablo Mauro Ponce (Jujuy); David Gorsd y Jorge Mauro Cárdenas (La Rioja); Luciano Videla (Río Negro); Carolina Muñoz (San Juan); Silvana Elisabeth Lucero Barzola (San Luis); Martín Ubaldo Ortiz y Santiago Hintze (Santa Fe); Carlos Fabián López y Yamila Pichunman (Tierra del Fuego) e Inés Micucci (JU.FE.JUS.), con la participación e intervención remota de: Darío Roberts (Chubut); Marcelo Báez (Salta) y Belén Torres (Córdoba).

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga boton-paz-lego

Intranet