EL TSJ SE REUNIÓ CON COMISIÓN DE LA LEGISLATURA, PARA EL TRATAMIENTO DE LA REFORMA JUDICIAL.

reunion diputados 2jpeg

En la mañana de este martes, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Claudio Nicolás Saúl, junto a los vocales jueces Dres. Claudio Ana, Ana Karina Becerra y Gabriela Irina Asís, participaron del plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Parlamentario de la Cámara de Diputados de la provincia, en la que se reflexionó y realizaron aportes sobre los seis proyectos de reforma judicial presentados por el Poder Ejecutivo Provincial.

 

El encuentro contó con la presencia del presidente del TSJ. Dr. Claudio Nicolás Saúl, los vocales jueces Dres. Claudio Ana, Ana Karina Becerra y Gabriela Irina Asís, el defensor Adjunto del Ministerio Publico de la Defensa, Dr. Martín Yoma, el juez federal Dr. Jorge Chamía, la Dra. María Emilia Castellanos de la Secretaría de Información Técnica del TSJ , la Vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Diputados, Dra. Florencia López, el Ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Dr. Miguel Zárate, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Dip. Claudio Ruíz, el presidente de la Comisión de Asuntos Parlamentarios, Dip. Ramón Herrera, las y los diputados provinciales de diferentes bloques.

En ese marco, las autoridades hicieron hincapié en la importancia de la reforma judicial, la cual se produciría con la aprobación del nuevo Código de Procedimiento del Fuero de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes y Adultos Mayores de la Provincia de La Rioja; el Código de Procedimientos Penales de la provincia de La Rioja; la Ley de Acceso a la Justicia (Casas de Justicia), el proyecto para el establecimiento de Juicios por Jurados; el nuevo Código de Convivencia y el proyecto de la Ley Orgánica de la Justicia Penal, presentados oportunamente por el Gobernador Quintela y gracias a un trabajo interdisciplinario de la justicia.

Al respecto, el Dra. Saúl consideró que los seis proyectos son necesarios para mejorar el servicio de justicia, por lo que, sugirió que se estudien de manera conjunta y macro, que realicen los aportes que consideren necesarios de manera escrita y aseguró: “teniendo en cuenta los tiempos de implementación, los recursos humanos y la reforma de infraestructura” que va a implicar su aprobación.

Asimismo, el Dr Claudio Ana aseveró que “Coincidimos que hay que especializar los fueros de familia. Utilizando los recursos que existen y otros que se agregarán, esto tiene como finalidad que se achiquen las demoras en su tratamiento. Inclusive se agrega una secretaria de familia en la órbita del TSJ. Primero debe tratarse lo normativo, luego Legislatura, Ejecutivo y Judicial trabajaran en la implementación”.

Por su parte, la Dra. Becerra enfatizó en el hecho de que los proyectos fueron propuestos por jueces y juezas de la Función Judicial, y recomendó tener en cuenta especialmente que, en las Cámaras Civiles, Comerciales y de Minas, el 60% de los casos que ingresan son de familia, con lo cual, una reforma en este sentido, implicará “un cambio cultural”.

En cuanto a los juicios por jurado, la Magistrada recalcó que La Rioja sería la quinta provincia en el país en implementarlos y definió: “Este paquete de seis leyes ayudará al desempeño expeditivo de los jueces y la justicia”.

En sintonía, el Ministro Zarate destacó la iniciativa legislativa enviada por el Poder Ejecutivo, subrayó el aporte de los integrantes del Poder Judicial y entendió que es imprescindible avanzar en el tratamiento de los proyectos.

A su turno, la Dra. Florencia López agradeció la presencia de las autoridades del TSJ y del Ministro de Seguridad, Justicia y DD.HH y dio cuenta de la relevancia que tiene la visión que puedan dar al respecto de los proyectos. Además, adelantó que la mecánica de aprobación de los mismos, será definida en la sesión.

Buscar

Accesos Rápidos

BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanos boton-ruaga

Mapa interactivo

Intranet