LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DESTACÓ SENTENCIAS RIOJANAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.

corte suprema de justcia de la nacion

La Corte Suprema de Justicia de La Nación (CSJN) publico 5 fallos de la justicia riojana destacados con perspectiva de género. Estas sentencias conforman las 139 elegidas de un total de 4000 sentencias. Estos fallos se caracterizan por la perspectiva de género con que se resolvió y cumpliendo con los estándares internacionales. En los seis fallos reconocidos de la justicia riojana, cuatro son del fuero penal y uno del fuero civil.

La CSJN publicó la segunda edición del Compendio de Sentencias con Perspectiva de Género. Este compendio incluye 139 decisiones judiciales dictadas entre 2017 y 2022, que fueron remitidas por distintas jurisdicciones del país y compiladas por la Oficina de la Mujer dependiente de la CSJN.

La Oficina de la Mujer las resoluciones y sentencias incorporadas aplicando los estándares internacionales de derechos humanos de las mujeres, y su sistematización integral de las acciones que la Oficina lleva a cabo para dar cumplimiento a las obligaciones internacionales que en cuestiones de género ha asumido el Estado Nacional.

Las referidas decisiones fueron un total de 4252 sentencias con perspectiva de género, aportadas por los poderes judiciales de las provincias argentinas.

En relación a La Rioja, la primera sentencia que se destacó en este informe es del año 2017, por la Cámara Tercera Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial, quienes absolvieron a una mujer respecto del delito de abandono de persona doblemente calificado por el vínculo. (link de la causa https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=5057)

La segunda sentencia que se destacó en este informe es del año 2020, realizada por la Cámara Primera en lo Civil, Comercial y de Minas de la Primera Circunscripción Judicial, en la cual se hizo lugar a la demanda de una mujer que solicitó se la designara como administradora provisoria, de un bien inmueble desocupado ubicado en la provincia de Córdoba. (link de la causa https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=5045)

La tercera sentencia que se destacó en este informe es del año 2021, realizada por la Cámara Tercera Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial, quienes condenaron a un sujeto a la pena de 5 años de prisión, tras haberse probado que cometió los delitos de lesiones leves calificadas en concurso real con el de coacción. (link de la causa https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=5050)

La cuarta sentencia que se destacó en este informe es del año 2021, realizada por la Cámara Tercera Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial, quienes condenaron a una persona prisión perpetua, tras quedar acreditado que el imputado dio muerte a su ex pareja e intentó asesinar a la actual pareja de la víctima. (link de la causa  https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=5079)

La quinta sentencia que se destacó en este informe es del año 2022, realizada por la Cámara Tercera Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial, quienes condenaron a una persona prisión perpetua, tras ser encontrado penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo y mediando violencia de género. (link de la causa https://om.csjn.gov.ar/JurisprudenciaOM/consultaOM/verSentenciaExterna.html?idJurisprudencia=5080)

Buscar

Accesos Rápidos

BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanos boton-ruaga

Mapa interactivo

Intranet