RECONOCIMIENTO A EX AUTORIDADES DE LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DEL TSJ.

 ex directores 1

Durante el acto de inicio del año académico 2022 de la Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín V. González”, desde el Tribunal Superior de Justicia se brindó un cálido homenaje y reconocimiento a quienes ejercieron como directores/as y subdirectoras de la escuela judicial, desde que se puso en funcionamiento en el año 1986.

En ese contexto, el presidente del TSJ y Director de la Escuela, Dr. Claudio Nicolás Saúl, entregó un reconocimiento al Dr. Domingo Carlos Alberto Tulian, quien fuere designado en 1999, director de dicha institución, denominada en aquel entonces como Escuela de Altos Estudios Judiciales. Tulián, formó parte de la Función Judicial desde el año 1992, desempeñándose como Juez del TSJ.

Seguidamente, el jefe de Gabinete de la provincia, Dr. Juan Luna Corzo, hizo entrega del reconocimiento al Dr. Ángel Roberto Ávila, designado en el año 2007 como director de la Escuela de Capacitación “Joaquín V. González”. El mismo, perteneció a la Justicia desde 1985, cumpliendo roles como secretario del Juzgado de Instrucción, Secretario de Cámara, representante de los Ministerios Públicos, Juez de Instrucción, Juez de la Cámara Tercera, Procurador General, Fiscal General y Juez del Tribunal Superior de Justicia.

A continuación, la Dra. María Soledad Gennari, Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén, otorgó el reconocimiento al Dr. Mario Emilio Pagotto, el cual ejerció como director de la Escuela de Capacitación Judicial en el año 2012. Pagotto se desempeñó en la Función Judicial desde el 2007 como Juez de Cámara en la Segunda Circunscripción Judicial con sede en Chilecito y como Juez del TSJ.

Por último, la presidenta de la Red de Escuelas de Capacitación Judicial (REFLEJAR), Dra. Claudia Mizawak, entregó el reconocimiento a la Dra. Ivana Cataneo, designada en 2007 como subdirectora de la Escuela de Capacitación Judicial.

No obstante, en el marco de los reconocimientos, también se hizo mención a aquellos que por diferentes razones no pudieron asistir al acto, como ser, la primera directora de la Escuela Judicial de La Rioja, Dra. Martha Guzmán Loza, quien se desempeñó en la justicia desde el año 1973 como representante de los ministerios públicos, Jueza de Cámara y Jueza de Menores; Dra. Olga Inés Yúdica de Sánchez, quien ejerció el cargo de subdirectora de la escuela; y el Dr. José Nelson Luna Corzo, que en el año 2011 fue designado como director.

Reseña Histórica:

En el año 1985, el Tribunal Superior de Justicia, mediante Acuerdo N° 54 dispuso la elaboración de un proyecto para el funcionamiento de la escuela de capacitación del personal judicial.

En 1986, por acordada N°84 del Superior Tribunal de Justicia se puso en funcionamiento la escuela de capacitación de la provincia de La Rioja, prevista en el artículo 85 del Estatuto del Personal de la Función Judicial. En tanto que, en 1989, en Acuerdo N° 84 se elaboró el Reglamento para normar la actividad de la Escuela de Capacitación, por un nuevo proyecto propuesto por su Directora Dra. Martha Guzmán Loza.

En el año 1990 se declaró en vías de reestructuración a la escuela de capacitación judicial y el Tribunal Superior de Justicia creó en el ámbito de su jurisdicción, la Escuela de Altos Estudios Judiciales, para jueces, funcionarios judiciales y personal judicial en general; en ese mismo proceso se decidió que lleve el nombre de Dr. Joaquín Víctor González.

A través del Acuerdo N° 61 se designó como Director de la Escuela Altos Estudios Judiciales, al Vocal del Tribunal de justicia, Dr. Domingo Carlos Alberto Tulián.

En el año 2007 se realizó un estudio exhaustivo de los acuerdos administrativos firmados, determinándose la necesidad de reestructurar la Escuela Judicial. Ese año, en Acuerdo N ° 168 se designó como Director de la Escuela al Dr. Ángel Ávila.

En el 2011 mediante Acuerdo 74, el TSJ designó como Director al Dr. José N. Luna Corzo. En Acuerdo 48, en el año 2012, el Dr. Mario Emilio Pagotto fue designado como Director.

Finalmente, en el año 2020 mediante Acuerdo N° 149 el Tribunal Superior de Justicia dispuso renovar la autoridad a cargo de la Escuela de Capacitación Judicial designando al Vocal del TSJ Dr. Claudio Nicolás Saúl, como Director de la misma.

Buscar

Accesos Rápidos

BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanos boton-ruaga

Mapa interactivo

Intranet