20 DE MAYO: FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE LA RIOJA

LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL "JOAQUÍN V. GONZÁLEZ" DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ENVÍA UN SALUDO FRATERNAL A QUIENES, DÍA A DÍA, APORTAN AL ENGRANDECIMIENTO DE ESTA PROVINCIA.
¡FELICES 432 AÑOS A TODO EL PUEBLO RIOJANO!

 

CAPACITACIÓN VIRTUAL SOBRE CUESTIONES PATRIMONIALES DE MATRIMONIO Y DE LAS UNIONES CONVIVENCIALES

Por la tarde de este jueves se realizó el segundo encuentro virtual de capacitación sobre cuestiones patrimoniales de matrimonio y uniones convivenciales.
La misma fue dictada por el Dr. Néstor Solari, Doctor en Derecho (UBA), Profesor titular de Derecho de Familia y Sucesiones (UBA), la temática tratada fue liquidación y partición del régimen patrimonial matrimonial, División de bienes entre convivientes, Atribución de la vivienda en el matrimonio y en las uniones convivenciales.
La capacitación continuará el viernes 19 de mayo en el horario de 16:30 a 18:00, siendo la última de las tres disertaciones a través de la plataforma Zoom.

 

El Centro de Estudios para una Justicia Colaborativa (CEJUC) invita a participar de la conferencia Lenguaje claro y Justicia: El poder de las palabras en las decisiones judiciales.

DIFUNDIMOS:
El Centro de Estudios para una Justicia Colaborativa (CEJUC) invita a participar de la conferencia Lenguaje claro y Justicia: El poder de las palabras en las decisiones judiciales.
Contará con la disertación de Rodrigo Bionda, Juez en lo civil y Comercial del Depto. Judicial de Azul, Prov. de Bs As; Diego Paz Saravia, Juez Nacional en lo Comercial CABA; Andrea Di Prinzio, Jueza a cargo del Juzgado de familia, niñez y adolescencia de San Martin de los Andes Neuquén; Mariano Longarini, Conjuez de los Juzgados Federales de Primera Instancia de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba; y Silvina Arancibia, Jueza a cargo de Juzgado de Familia, niñez y adolescencia de Cutral Co. Neuquén).
El cierre de evento, estará a cargo de la Dra. Claudia Caputi, Camarista Sala II de la Cámara Nacional de apelaciones en lo contencioso administrativo federal. Presidenta de RED Mujeres para la Justicia.
Sobre la conferencia:
¿Cómo hablamos en la administración de justicia? En este encuentro, buscaremos responder a dicho interrogante, compartiendo las distintas experiencias sobre la utilización del lenguaje claro en los distintos tribunales del país. Además, se efectuará un análisis crítico y se evaluarán propuestas para mejorar la calidad del lenguaje utilizado en los tribunales, con el fin de promover un sistema de justicia más cercano a la ciudadanía.
Actividad libre y gratuita, requiere inscripción previa.
Inscripción al evento
LENGUAJE CLARO Y JUSTICIA
30/05/2023 18:00 hs.
Consultas:
49644600 int 2641
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga boton-paz-lego

Intranet