DIFUNDIMOS: Jornadas de Actualización sobre Cuota Alimentaria con Perspectiva de Género

DIFUNDIMOS:
Comienzan las Jornadas de Actualización sobre Cuota Alimentaria con Perspectiva de Género en la Provincia de Buenos Aires.

Una propuesta de formación destinada a todas las personas interesadas en conocer la normativa vigente, los nuevos procesos en materia de cuota alimentaria, sus avances, desafíos y herramientas para su adecuada implementación.

Cada jornada contará con la participación de especialistas con reconocida trayectoria en la temática.
El acceso a la información y a la capacitación continua es clave para garantizar derechos.

Modalidad bimodal
Inscripción online

Formulario de inscripción:
https://forms.gle/NdiesvrU7BXSoxnv7

 

Captura de pantalla 2025-04-07 085932

 

Captura de pantalla 2025-04-07 085947

DIFUNDIMOS: Seminario anual 2025 - Abordaje integral de la Violencia Institucional

Inscripciones (hasta el 18 de abril inclusive): https://docs.google.com/.../1FAIpQLSe.../viewform...

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Modalidad: Virtual a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. Se prevén encuentros presenciales.

Días y horario de cursado: MARTES de 17.30 a 20 hs. (el día de cursado podría estar atado a cambios de acuerdo a disponibilidad del expositor o la expositora)

Abierta y gratuita a la comunidad

Evaluación: EXAMEN DE OPCIONES MÚLTIPLES y Coloquio Final

Certificación: Por el Instituto de Capacitación de la Defensa Pública con reconocimiento de puntaje objetivo por la CSJ.

DIFUNDIMOS: La doctrina de la Corte Interamericana sobre la independencia judicial

¡No te pierdas esta actividad!

Tema: La doctrina de la Corte Interamericana sobre la independencia judicial

Expositor: Jorge Monterisi

Moderadora: Gabriela Mariana Zelarayan

Cuándo: 4 de abril, de 17:00 a 18:00 hrs.

Dónde: Vía Zoom (sincrónico)

Costo: Actividad gratuita. Sólo arancel por la extensión del certificado.

Inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Aprovecha esta oportunidad única de profundizar en uno de los temas más relevantes del derecho procesal!

DIFUNDIMOS: RAZONAMIENTO PROBATORIO, VALORACIÓN RACIONAL DE LA PRUEBA Y PRUEBA DE EXPERTOS

El Centro de Formación Judicial de CABA invita a Magistrados, funcionarios, integrantes del Ministerio Público y empleados de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.

FECHAS: 1° de abril de 2025- Horario: 15.00 a 17.00- Duración: 2 (dos) horas

REGULARIDAD: 100% de asistencia

LUGARES: Presencial: Aulas del Centro de Formación Judicial, Bolívar 177 2° piso CABA

VIRTUAL: Canal de YouTube del Centro de Formación Judicial

SE ENTREGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA.

LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL “JOAQUÍN V. GONZÁLEZ” PARTICIPÓ EN EL CAMPAMENTO DE ENTRENAMIENTO EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL

El objetivo de este evento se centró en capacitar, reforzar y generar nuevos conocimientos en el área de ciencias forenses como planimetría, relevamiento, fotografía, química, balística, huellas y rastros, identidad humana, genética forense, informática, antropología, documentologia entre otros; Estuvo dirigido a estudiantes de la carrera de la Lic. en Criminalística de la UNLaR, fue una experiencia teórico - práctica novedosa y nunca antes aplicada.

La jornada se desarrolló el pasado 12 de marzo, dando inicio al primer campamento de entrenamiento en investigación criminal, este proyecto marca el comienzo de nuevas oportunidades para la formación profesional en esa área.

La Escuela Judicial participó, acompañando en esta actividad, donde se desarrolló aspectos académicos, habilidades blandas de comunicación y trabajo en equipo, contó con la presencia de la Directora, Dra. Paola Bordón; la Dra. Silvana Lara, el Dr. Gustavo Díaz, docentes de la escuela y de la Unlar, por Medicina forense la Dra. Hervaez y por la Policía Técnica Judicial, la Dra. Leila Furrer.

El evento contó con charlas impartidas por profesionales expertos en la materia y la participación de la rectora, Natalia Álbarez Gómez; la decana del DACSJYE, María Inés Peralta, y el director de carrera, Roberto Cortez. Además, el campamento fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Diputados, con la representación de la Dip. Gabriela Amoroso.

La organización del evento estuvo a cargo de la agrupación @laforense_estudiantil. Este tipo de prácticas es fundamental para formar a estudiantes y crear profesionales preparados para insertarse en el mundo laboral.

 

Buscar

Accesos Rápidos

botonJoaquin7BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanosboton-ruaga boton-paz-lego

Intranet