TERCER Y ÚLTIMO ENCUENTRO DE LA CAPACITACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DIGITAL
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, a través de la Oficina de Género y la Escuela de Capacitación, junto a Gentic, llevó adelante el tercer y último encuentro de la capacitación: "Violencia de género en el ámbito digital", que contó con la activa participación de magistrados/as, secretarios/as y funcionarios/as de las distintas Circunscripciones Judiciales.
En esta oportunidad, la disertación estuvo a cargo de la Dra. Florencia Zerda, Abogada (UBA) con Diploma de Honor, Diplomada en Género y Derecho, Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital, autora del libro "Violencia de género digital" (Ed. Hammurabi) y fundadora de Gentic.
La jornada abordó el Eje B del programa: "Perspectiva jurídica", en el cual se expusieron las herramientas legales disponibles frente a la violencia digital. Se profundizó en la Ley Olimpia y su aplicación práctica, el Proyecto de Ley Belén y sus implicancias en el Código Penal, así como en jurisprudencia relevante, la cooperación entre plataformas digitales y el Estado, y estrategias de protección legal aplicables en el ámbito judicial.
Este último encuentro cerró un ciclo de formación que integró los tres ejes temáticos del programa, ofreciendo miradas interdisciplinarias desde lo comunicacional, psicológico y jurídico.
Asimismo, desde el Tribunal Superior de Justicia hacemos una mención especial a Gentic, organización social comprometida con la prevención y erradicación de la violencia de género en el ámbito digital, por la oportunidad de participar conjuntamente en esta capacitación y por su valiosa labor en la construcción de espacios de sensibilización y formación.
Finalmente, expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento a todas las personas participantes, así como a las disertantes Romina Zapata, Eliana Grandier, Agustina Zamora, Laura Balbastro y Florencia Zerda, cuyo compromiso y aportes hicieron posible la realización de esta capacitación.