EscueladeCapacitaciвn

 

Información de la Escuela de Capacitación

 

Calle Pelagio B. Luna N° 336, subsuelo - (5300) La Rioja

Directora: Dra. Mónica Paola Bordon

Jefe de Departamento de Capacitación: Lic. Nydia Beatriz Romero

Jefe de Departamento Administrativo: Lic. María Cristina Balan

La Escuela de Capacitación Judicial "Dr. Joaquín Victor González" es una organismo dependiente en forma directa del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de La Rioja, con la misión de responder a las necesidades que surgen en el trámite de la administración de justicia; ello en el entendimiento de que la capacitación es fundamental para contribuir a la eficiencia de las personas que desarrollan su función en los distintos estamentos del poder Judicial, como a profesionales del foro local, por ello es que colaboramos con la provisión de herramientas para la formación de aquellos y especialmente para la adquisición de conocimientos y aptitudes para el cumplimiento de las tareas que le competen.

La escuela, instrumenta mediante conferencias y talleres la puesta en actividad de empleados, funcionarios y magistrados comprometidos con el servicio, constituyéndose en una importante herramienta para el desarrollo de capacidades de las personas con las que se vincula, trabajando en la enseñanza y fortalecimiento académico de contenidos, conocimientos y habilidades de todos los intervinientes, en busca de lograr mayor eficiencia en las tareas de incumbencia.

  • Lograr como entidad la eficiencia en el desempeño en cada tarea.
  • Trabajar en la Capacitación y en el continuo perfeccionamiento de la formación profesional de Magistrados, Funcionarios y Personal de la Función Judicial y otros profesionales.
  • Proveer diversas herramientas y temáticas de perfeccionamiento para fortalecer y actualizar conocimientos, habilidades y aptitudes laborales y profesionales.
  • Planificar el proceso de enseñanza aprendizaje mediante elaboración de programas y la realización de actividades de capacitación en concordancia con los aspectos normativos, dogmáticos, prácticos y éticos, en relación a la jurisprudencia y la legislación vigente.
  • Contribuir al desarrollo de los operadores de las instituciones judiciales, para que éstas, logren la eficiencia práctica en el ejercicio de sus servicios.
  • Brindar un servicio educativo que satisfaga las expectativas de los destinatarios y coherente con las necesidades reales de capacitación.

INICIO DEL AÑO JUDICIAL 2024

INICIO DE AÑO JUDICIAL
Iniciamos el año judicial 2024 con grandes expectativas y con mucho entusiasmo por los desafíos que se vienen. 
 
¡Tengan todos y todas un feliz regreso!

LA ESCUELA JUDICIAL REALIZÓ EL CIERRE INSTITUCIONAL DEL AÑO ACADÉMICO 2023

acto de cierre 2

Con el acompañamiento de docentes, alumnos y autoridades de la Función Judicial de La Rioja, el equipo de la Escuela de Capacitación Judicial "Joaquín V. González", concretó este jueves el acto de cierre del año académico 2023, donde se llevó a cabo la entrega de certificados de diferentes trayectos formativos realizados durante este ciclo lectivo.

Leer más: LA ESCUELA JUDICIAL REALIZÓ EL CIERRE INSTITUCIONAL DEL AÑO ACADÉMICO 2023

CIBERCRIMEN: SE REALIZÓ CLASE DE DEMOSTRACIÓN DE PERICIAS CON DRONES

WhatsApp Image 2023-11-23 at 12.56.35

Este jueves, tuvo lugar la penúltima clase de la diplomatura en Cibercrimen, dictada por profesionales expertos en informática. Durante el encuentro, disertó el piloto aéreo, Rafael Ignacio Campagna junto al director académico del ciclo, Tec. Leandro Suárez, quienes explicaron todo acerca del manejo de drones y realizaron una demostración de una pericia informática sobre éstos.

Leer más: CIBERCRIMEN: SE REALIZÓ CLASE DE DEMOSTRACIÓN DE PERICIAS CON DRONES

FELIZ DÍA DEL EMPLEADO JUDICIAL

dia del empleado judicial

En Argentina, todos los años se celebra el Día del Empleado Judicial. Este año, se conmemora el aniversario número 67 de la creación de la Confederación Judicial Argentina, la primera agrupación nacional gremial, que ocurrió el 16 de noviembre de 1952.


El feriado quedó establecido mediante la Ley 26.674, sancionada en abril de 2011 por el Congreso Nacional. La fecha se suma a los días feriados nacionales para todos los trabajadores del Poder Judicial de la Nación, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Se rememora esta fecha en honor al aniversario de la creación de la primera agrupación nacional gremial, en 1952, se reunieron en un Congreso realizado en la provincia de Catamarca los representantes gremiales de distintas provincias, conformando la primera Confederación Judicial Argentina, llamada luego Federación Judicial Argentina. Esta unión significó el primer intento nacional de organización sindical de los trabajadores de la Justicia.

Buscar

Accesos Rápidos

BotonFirmaDigitalBoton Correo OficialNotificaciones Electronicasboton-MEUGLista de DespachosBoton AudienciasFondo de JusticiaRegistro Nacional de ReincidenciaBoton-STIyCBoton-Recursos-Humanos boton-ruaga

Mapa interactivo